100-anos-pelicula-robert-rodriguez-nunca-veras-caja-fuerte-estrenara-2115-2803297-scaled.webp

La película que nunca verás de John Malkovich y Robert Rodriguez

Louis XIII es la marca de lujo que se ha asociado a Robert Rodriguez y John Malkovich para producir una película que no se estrenará antes del próximo siglo

Cognac XIII junto a la bobina de la película I Foto: Computer Hoy

El proyecto «100 años: la película que nunca verás» es una iniciativa conjunta entre la marca de lujo Louis XIII y el director de cine Robert Rodriguez, con el objetivo de crear una obra cinematográfica que no será vista hasta dentro de 100 años.

La idea detrás de este proyecto es destacar la importancia de la paciencia, la planificación a largo plazo y la conservación del arte y la cultura para las generaciones futuras. La película ha sido producida utilizando tecnología de última generación para garantizar que dure más de 100 años sin degradación, y se ha almacenado en una caja fuerte de alta seguridad que solo se abrirá en 2115.

Tráiler de la película que se estranará en Noviembre del 2115

Trasladar el concepto Louis XIII al proyecto audiovisual

Además de la película en sí, Louis XIII ha desarrollado una experiencia inmersiva para los espectadores actuales, que incluye un cortometraje detrás de cámaras y un libro de arte exclusivo. También se ha lanzado un sitio web dedicado al proyecto, que ofrece una mirada detrás de escena al proceso de creación de la película.

Aunque puede parecer una iniciativa extravagante, el proyecto «100 años: la película que nunca verás» ha sido aclamado por algunos como una manera de preservar el arte y la cultura para las futuras generaciones, al tiempo que enfatiza la importancia de la planificación a largo plazo y la paciencia. Sin embargo, otros han criticado la iniciativa como una extravagancia frívola, argumentando que la verdadera manera de preservar la cultura es a través de la educación y la inversión en proyectos culturales actuales.

“Hay varias opciones para saber cómo sería la Tierra dentro de un siglo. Una de ellas es que vivamos en una civilización con tecnología avanzada y fascinante. Otra, es que vivamos en una especie de mundo posapocalíptico al estilo Chernobyl. Finalmente, también está esa versión retro del futuro que imaginaban en las películas de ciencia ficción de los 40 ó 50. Todas ellas unidas en este proyecto crearán una nueva ideología en la gente”, afirmaba Malkovich en la presentación del proyecto.

peli_hir.webp

La caja fuerte abierta en un segundo plano | Foto: Fotograma del trailer

A pesar de las críticas, el proyecto sigue adelante y es un ejemplo interesante de cómo las marcas pueden utilizar el arte y la cultura para promover sus valores y hacer una declaración sobre el futuro. Si la película sobrevive intacta durante los próximos 100 años, será interesante ver cómo será recibida por las generaciones futuras y qué impacto tendrá en la cultura popular del próximo siglo.

Pharrell Williams se suma a la iniciativa de la marca Louis XIII

La colaboración entre el músico y productor Pharrell Williams con la casa Louis XIII fue gestar una bebida que se pudiera disfrutar en el presente, pero que también fuera un legado para las próximas generaciones. La botella de cognac fue diseñada para ser una pieza de colección y viene en una caja especial que incluye una llave de seguridad que garantiza que no se abra hasta el año 2117.

El recipiente en sí mismo es una obra de arte, con un diseño futurista y detalles en oro y cristal. Pharrell Williams fue el encargado de producir una pieza musical exclusiva que se guardó en una cápsula del tiempo junto con el cognac, para ser liberada en 2117.

El proyecto también tiene una dimensión filantrópica, ya que una parte de las ganancias se destinó a una organización que trabaja en la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.


Publicado

en

por